Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

en Bélgica, el destino destrozado de los barones Ullens

La serenidad habitual de este rico distrito de Ohain, en el Brabante Valón, se ve algo perturbada este martes 16 de mayo. Todos los accesos al Chemin du Bon-Air, en los suburbios muy verdes de Bruselas, están bloqueados por la policía y se han tendido grandes lonas para ocultar la vista de algunos periodistas presentes. ¿La razón de tal despliegue? La Justicia reconstruye los hechos que presuntamente tuvieron lugar el pasado 29 de marzo, cuando Nicolás Ullens de Schooten Whettnall, de 57 años, asesinó a tiros a su madrastra, Myriam Ullens, conocida como “Mimi”, de 70 años, segunda esposa del barón multimillonario Guy Ullens, de 88 años responde.

Esa mañana, el barón, tras una conversación aparentemente tormentosa con su hijo menor, invocó una cita médica para dar de alta a Nicolás, que abandonó la finca arbolada de diez hectáreas donde Guy Ullens había construido una moderna villa de 1.100 metros cuadrados. El hijo se sienta al volante de su automóvil y espera que la franquicia de Mimi’s Golf lo atrape.

Alrededor de las 10 de la mañana, este padre de cuatro hijos bloqueó el auto de su suegra, se bajó del suyo y le disparó seis veces al conductor, según su confesión difundida por la prensa belga. La baronesa se derrumba. Una bala perdida rozó la pierna de su esposo, sentado en el asiento del pasajero. «He cometido lo irreparable», dirá el presunto homicida al entregarse a la policía local, antes de ser imputado por homicidio.

Nicolas Ullens ahora enfrenta cadena perpetua. La reconstitución, que habrá durado más de dos horas, pretendía principalmente esclarecer dos hechos. ¿El tirador llevó un arma a la escena (lo que presumía que había premeditado su acto) o la encontró en la casa? Además, ¿qué pasó entre el momento en que le disparó a su suegra y su llegada, una hora después, a la comisaría de La Mazerine, que estaba a solo unos cientos de metros?

La fiscalía no comunicó nada, salvo que el presunto homicida, vestido con una sudadera con capucha, se había dejado ver «colaborador». Bajo la influencia de la emoción, al parecer, él también se enfermó y tuvo que ser examinado por un médico. Baron Ullens también estaba en el lugar, como testigo y parte civil en el juicio, pero no habría sido confrontado directamente con su hijo.

Un cuento de hadas en la era del capitalismo global

En el país llano, esta noticia tuvo un eco considerable. Todos los ingredientes están ahí para emocionar a las multitudes: amor, dinero, lujo. Y más aún los resentimientos, los celos conservados, los ataques de locura que, en seis planos, completan un cuento de hadas en la era del capitalismo globalizado.

Te queda el 88,78% de este artículo por leer. Lo siguiente es solo para suscriptores.

By Xilda Borrego Nino

Puede interesarte