Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Subrogación: formar una familia a pesar de la infertilidad en República Dominicana

La incapacidad para concebir es una realidad que enfrentan numerosas parejas a nivel global. Esta situación suele acarrear sentimientos de frustración y tristeza, sobre todo para aquellos que anhelan con fervor la posibilidad de ser padres. A pesar de los avances y modernas técnicas de reproducción asistida, su efectividad no siempre está garantizada.

Por otra parte, en muchas ocasiones, las posibilidades se ven limitadas por las leyes de cada nación, lo que obliga a muchos individuos a renunciar a su sueño antes de tiempo, sin siquiera considerar otras posibilidades.

Por suerte, la gestación subrogada se ha convertido en una opción cada vez más popular en República Dominicana y ampliamente aceptada en la sociedad. Cada vez es más común que agencias especializadas en subrogación, como Family Aims, faciliten a las parejas la conexión con las clínicas más destacadas y los expertos más capacitados, para emprender este emocionante camino hacia la parentalidad.

Gestación subrogada, ¿de qué se trata?

Para aquellos que anhelan formar una familia pero se ven impedidos por la infertilidad u otras dificultades, la gestación subrogada aparece como un destello de luz que guía su camino hacia la paternidad o maternidad.

Este proceso se puede realizar de diversas maneras, pero, en esencia, se trata de una mujer que, de manera completamente altruista, se ofrece como la persona gestante para ayudar a una pareja de futuros padres que no pueden tener hijos por sus propios medios.

Razones para acudir a la subrogación

Existen diversas razones por las que una pareja en República Dominicana podría considerar la gestación subrogada como una alternativa para formar una familia. La principal causa es la imposibilidad de concebir por medios naturales debido a problemas de infertilidad de uno o de ambos progenitores.

Entre las situaciones más frecuentes se incluyen: mujeres que enfrentan dificultades para concebir debido a condiciones como endometriosis, Síndrome de Ovario Poliquístico, obstrucciones en las trompas de Falopio o anomalías uterinas. También se encuentran casos de mujeres sin útero debido a causas congénitas o cirugías, así como situaciones en las que el embarazo representaría un riesgo para la salud de la madre (y en ocasiones también para la del bebé).

Otra causa habitual es la situación de parejas de hombres que no tienen la capacidad biológica de concebir un bebé de forma natural.

¿Cómo ayuda la subrogación a parejas con problemas de fertilidad?

Mediante la gestación subrogada, las parejas con problemas de fertilidad pueden lograr su anhelado sueño de ser padres biológicos, incluso cuando la concepción natural no es posible. En este proceso, la mujer gestante lleva adelante el embarazo, permitiendo que los futuros padres vean realizado su deseo de tener un hijo en común.

La gestación subrogada ofrece diversos beneficios para las parejas infértiles, incluyendo:

  • Formar una familia biológica: la subrogación es la única opción para que algunas parejas tengan sus hijos biológicos.
  • Evita los riesgos del embarazo: la subrogación ofrece una alternativa segura para mujeres con condiciones médicas que podrían complicar un embarazo.
  • Forja un lazo familiar sólido: la gestación subrogada no impide la creación de un fuerte vínculo entre los padres y el bebé, ya que permite un contacto cercano con la mujer gestante y la participación en sus controles médicos.

¿Cuándo es el mejor momento para subrogar?

El momento ideal siempre será cuando las parejas sientan el fuerte deseo de formar una familia y no lo puedan alcanzar por sí mismos.

La gestación subrogada es la llave que puede abrir las puertas de la paternidad para parejas con problemas de fertilidad. Contar con asesoramiento especializado es crucial para tomar decisiones con confianza y tranquilidad.

Antes de embarcarte en esta aventura, es esencial reflexionar detenidamente sobre los siguientes aspectos:

  • Aspectos legales: un contrato legal es indispensable para definir claramente los derechos y responsabilidades de todas las partes involucradas. Aquí se especifican todos los trámites para la filiación del neonato, así como todos los permisos requeridos que protejan tanto a los padres como a la mujer gestante.
  • Consideraciones emocionales: la gestación subrogada conlleva una carga emocional importante para todos los implicados. Es esencial contar con el apoyo psicológico adecuado para enfrentar las complejidades emocionales que puedan surgir a lo largo del proceso.
  • Aspectos financieros: la gestación subrogada puede ser un proceso costoso que incluye honorarios médicos, legales y gastos relacionados con el embarazo y el parto. Es crucial establecer un presupuesto realista y considerar todas las implicaciones financieras antes de iniciar el proceso.

Una alternativa para las familias en República Dominicana

Family Aims es una agencia comprometida con el acompañamiento a cada pareja del mundo que acuda por su ayuda.

Durante todo el proceso de gestación subrogada les brinda la asesoría necesaria para que su sueño de formar una familia se haga realidad. Además, conectan a los futuros padres con los mejores especialistas en departamentos legales, psicológicos y de salud.

¿Conoces a alguien que esté pensando en la gestación subrogada o que enfrente dificultades para concebir y desee formar una familia? Descubre en Family Aims todo lo que podemos ofrecer y resolver todas tus inquietudes.

By Xilda Borrego Nino

Puede interesarte